Crédito PyME. Los 3 tipos más comunes en México

Boutique de servicios para PyMEs

Crédito PyME. Los 3 tipos más comunes en México

Crédito PyME

Cuando eres emprendedor tienes como 5 gorros diferentes que intercambias infinidad de veces durante el día, te transformas de recepcionista a mensajero, pasando por ser El Dueño o vendedor, en momentos incluso eres el de limpieza y un largo etcétera, lo he escuchado decir y lo he vivido en carne propia.

Tanta faena no te deja tiempo para las cosas más importantes, por ejemplo conocer los diferentes tipos de créditos que pueden ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.

Pensando en ti, te comparto Los 3 tipos más comunes de crédito para PyMEs en México que te ayudaran a tomar una mejor decisión, y en División PyMe te invitamos a analizar cuál es el que se ajusta mejor a tus necesidades y a las de tu empresa antes de adquirirlo.

BANNER LEASING

 

Los 3 tipos mas comunes de crédito para PyME son:

1.- Crédito para hacer crecer tu PyME: Si tu empresa tiene un crecimiento de ventas del 30 y 40% anual, este crédito es el indicado para ti. El monto del crédito es determinado según tus necesidades y capacidad de pago.

Te recomendamos leer. 5 Tips sobre como tratar al cliente.

2.- Crédito para adquirir activos: Este es el financiamiento a más largo plazo para una PyME (5 años) y es para comparar maquinaria, equipo y medio de transporte. Para adquirir este crédito tendrás que dejar la factura del bien comprado como garantía del crédito. No hay que ser cliente de un Banco para poder solicitarlo, aunque, si eres cliente de la institución la tasa puede ir bajando (dependiendo de tu historial en el Banco).
Si piensas adquirir este crédito, considera que el rendimiento que esperas obtener de tu negocio es el costo que debes usar para comparar con la tasa de un préstamo.

CREDITO PYMES
3.- Crédito revolvente: Éste crédito te ayudará a enfrentar problemas para el pago de nómina o inventario. Funciona como una tarjeta de crédito pero para la empresa, del que puedes disponer por medio de banca electrónica, sucursal o tarjeta.

¿Qué requisitos necesitas para solicitar un crédito?
Los requisitos varían dependiendo de la institución, pero normalmente son: identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, referencias (comerciales y personales), aval e información financiera de tu negocio, además de que tu negocio debe tener como mínimo 2 años de constituido.

¿Sabías que en México solo el 14% de las PyMes reciben algún tipo de crédito? ¿A que crees que se deba un porcentaje tan bajo? Deja tu comentario al final.

By Nazareth Black

Nazareth Black es fundadora de División Pyme. Una Boutique de Soluciones Inteligentes para PyMEs.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *