Diferencias entre apps móviles nativas, híbridas y progresivas web

Boutique de servicios para PyMEs

Diferencias entre apps móviles nativas, híbridas y progresivas web

¿Sabías que según el INEGI en el 2018, 8 de cada 10 mexicanos cuentan con un smartphone (teléfono inteligente) además que en el 2019 se contabilizaron que hubo 204 billones de descargas en apps mundialmente con alrededor de 120 billones de dólares en inversión?.
 
Esto nos quiere decir que los móviles y aplicaciones han llegado para quedarse y formar una parte importante en nuestras vidas cotidianas.
 
Sobre esto la primera pregunta que se viene a nuestra mente es ¿Qué son las aplicaciones móvil?
Las aplicaciones son programas que se hacen para que puedan ser utilizados por el usuario. Esto puede ser de carácter MÓVIL es decir para pantallas pequeñas de smarthphones, tablets o smartwatches mientras que también existen algunas que son tipo PROGRESIVA WEB, es decir para utilizarlas en exploradores de internet como Chrome, Internet explorer, Safari etc.   Una de las más grandes diferencias entre ambas es que las aplicaciones móviles (nativas o híbridas) tienen que ser descargadas de tiendas virtuales como Playstore o Appstore en cambio las aplicaciones progresivas web no tienen que ser descargadas pero solo pueden ser consultadas a través de navegadores web.
Hablemos un poco acerca de las aplicaciones MÓVILES.
 
Actualmente para los smarthphones cuenta principalmente con dos sistemas operativos (su equivalente en computadora sería Windows, macOS etc) llamado ANDROID (google) con el 74.3% de presencia en el mercado, mientras que el sistema que le sigue es el IOS (apple) con el 24.7 mientras que el restante 1% se divide en los demás sistemas.
 
 
grafico de porcentajes
 
Dentro de este tipo de aplicaciones existen categorías de aplicaciones

 
1. Aplicaciones (apps) Nativas

La característica principal de este tipo de desarrollo (programación) de aplicaciones es que están diseñadas para que estén nativas para un solo sistema, es decir para una sola plataforma y debe ser descargada a través de tiendas virtuales ya sea APPSTORE o PLAYSTORE.  Dentro de las aplicaciones nativas existen diferencias entre ellas a la hora de desarrollarlas, entre ellas las siguientes características.

 
a) Aplicaciones nativas para IOS
1. Su lenguaje de programacion es swift y Objective -C
2. IDe [1] recomendada Xcode
3. Programa para desarrollar y subir aplicación a APPSTORE: 99 USD/anual
 
b)Aplicaciones nativas para ANDROID
1. Lenguaje de programación Java kotlin y C++
2. IDe[1] recomendada Android studio
3. Programa para desarrollar y subir aplicación a PLAYSTORE: 25 USD/pago único
4. Puedes ver la guía completa aquí: GUIA COMPLETA ANDROID
 
[1] ES UN SISTEMA DE SOFTWARE PARA EL DISEÑO DE APLICACIONES QUE COMBINA HERRAMIENTAS DEL DESARROLLADOR COMUNES EN UNA SOLA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO

 

Créditos: https://oneroomestudio.com/