Broker de Credito PyME → 7 caracteristicas para elegir al mejor

Broker de Credito PyME → 7 características para elegir al mejor
Por: Nazareth Black
[División PyME]. En México, conseguir un crédito empresarial no sólo puede ser difícil, también caro y bajo condiciones poco óptimas para tu negocio, a esto hay que sumar; el largo camino de búsqueda Banco por Banco, institución por institución para tratar de encontrar la opción mas adecuada, objetivo que lamentablemente no siempre se logra.
Si alguna vez te has preguntado porqué es tan complicada la obtención de un crédito, te cuento que es por la falta de profesionales; abundan los gestores de crédito de mala reputación, que te ilusionan para al final decirte “crédito NO autorizado”.
Una nueva forma de mejorar las posibilidades de éxito es contar con Consultor Especializado en Créditos Pyme o Broker como comúnmente se le conoce.
Contar con un Broker amplia las oportunidades para tener el éxito deseado, un buen Broker empresarial es similar a un arquitecto que proyecta el edificio que necesitas; primero se entrevistara contigo y te preguntara a detalle todo lo que necesite para luego desarrollar una solución adecuada a tus necesidades.
Mi intención es ayudarte a tomar la mejor decisión a la hora de elegir un Broker PyME.
Primero hay que definir que es un Broker; Broker es el intermediario financiero entre el vendedor y el comprador que ofrece una amplia variedad de productos; en este caso en particular, es el intermediario entre las empresas (Bancos, sofomes, etc) que tienen el dinero que tu ocupas para tu negocio y tu.
Conocimiento del área en cuestión y un abanico amplio de posibilidades y experiencia para poder empatarlas con tus necesidades son algunas ventajas de contar con un Broker Empresarial
Un Broker empresarial debe tener al menos estas 7 características para ser un buen Aliado tuyo y no una pesadilla
1.- Conocimiento. Existe una amplia carpeta de servicios financieros, por lo que el conocimiento de tu Broker es esencial para encontrar el más adecuado para tu negocio
2.- Experiencia. ¿Menos de 5 años en el ramo?, ¡Dile adiós!; Se necesitan por lo menos 10 años en el mismo ramo para considerarse experto en determinada rama, ademas de tejer los contactos necesarios para poder llevar a cabo una carrera con éxito; este punto es importantisimo, te sugiero tenerlo muy presente siempre.
3.- Respaldo. Todo debe ser comprobable, la experiencia, las recomendaciones, clientes anteriores, los contactos, etc. Un buen Broker debe tener todo listo y disponible para brindarte la certeza de que estas tratando con un profesional.
Te recomendamos leer. Financiamiento para PyMES → 3 Tips para tener éxito
4.- Recomendación. Este punto es muy importante, cuando quieras un crédito PyME trata de buscar alguien que venga recomendado por alguien cercano a ti, en este caso, la recomendación: Ayudo al amigo de un amigo; No sirve.
5.- Claridad y sencillez. Hasta aquí estamos claros que tienes un experto ante ti, sin embargo tu Experto debe saber hablarte en un lenguaje sencillo y dedicar todo el tiempo que tu necesites para aclarar todas tus dudas y brindarte la comodidad total, apertura y transparencia en todo el proceso, si tu Experto No es así, Aléjate de El cuanto antes.
6.- Flexibilidad. Como en todo, el conocimiento cuesta, y los costos por asesorar y gestionar financiamientos no son la excepción, sin embargo una señal buena de que estas ante una persona confiable, es la flexibilidad; por ejemplo si alguien quiere cobrarte sus honorarios por adelantado aun antes de conocer la situación de tu negocio, y te pide “adelantos extraños”, No confíes en el, pues es una señal de que algo negativo te espera. Un buen asesor primero se preocupara por conocerte a ti como empresario, como persona, a tu negocio, invertirá tiempo conociendo tu negocio, empapándose de el y de sus necesidades para después proceder a diseñar una estrategia para ayudarte a conseguir el financiamiento que requieres.
7.- Seguridad. La protección es importante, un Broker serio lo entiende y te pedirá firmar un contrato donde ademas aplicara la flexibilidad y te pedirá que lo elaboren juntos con el objetivo de que ambos estén protegidos.
Ahora ya sabes en que fijarte a la hora de elegir un Broker para que te ayude a conseguir financiamiento.