5 fuentes de financiamiento PyME en México

Alguna vez escuche; “Nada mejor que crecer con dinero ajeno”
Ahora que lo he aprendido con el paso de los años y por experiencia propia puedo dar fe de ello, puedo comprender cuanta razón tiene esta frase y una de las mejores explicaciones es; ¿Por qué esperar a reunir el capital para continuar con el desarrollo de tu negocio, si puede comenzarse desde ya con un préstamo?, así que ya sea que tu intención sea comenzar un negocio o hacerlo crecer, un préstamo es de gran ayuda.
Uno de los aspectos más importantes para tomar una mejor decisión al elegir el crédito PyME ideal es conocer la variedad que hay.
Es por esto que en División PyME te damos a conocer 5 opciones de financiamiento diferentes, de acuerdo a tu tipo de negocio o idea podrás identificar cual te conviene más.
- Círculo familiar y de amigos
Nadie mejor que la gente que ya conoces, casi siempre es la fuente de financiamiento PyME más recurrida cuando se pretende emprender.
- Fondos Gubernamentales
Apoyados por los fondos de la Secretaría de Economía, Nafin y Conacyt estos fondos son ideales para impulsar modelos de negocio, desarrollo de productos o creación de tecnología.
- Financiamiento bancario
Este es el más usado pero no tanto como debería, bastante seguido encuentro en mi camino empresarios con problemas en su operación diaria debido a un flujo deficiente. Una de las razones es el desconocimiento de cómo funcionan y el común denominador de ver los intereses como un gasto en lugar de ver las utilidades adicionales que generaran gracias a él y el crecimiento e impulso que puede tomar su negocio a partir de un crédito bancario.
- Capital semilla
El objetivo de este crédito es apoyar a la iniciación de nuevos negocios generalmente egresados de incubadoras reconocidas por el Sistema Nacional de Incubación.
Conoce ⇒ Los 7 autos nuevos mas baratos en México
- Inversionistas ángeles
Cuando una empresa está funcionando con éxito debido a una idea innovadora o potencial atrae Inversionistas ángeles, quienes son personas con deseos de invertir en nuevos negocios con el objetivo de obtener rendimientos más elevados que en la banca común; una característica común de este tipo de financiamiento es que las condiciones pueden ser negociables hasta que ambas partes estén en total acuerdo.
En División PyME tenemos un área especial donde podemos apoyarte a impulsar tu negocio, tenemos todo tipo de créditos tradicionales, arrendamientos, autoarrendamientos y más. Contactanos AQUÍ
Lee también: Las 9 cosas que los inversionistas buscan en una ´startup´
Debe estar conectado para enviar un comentario.