VW. Directivos silenciaron manipulación, lo sabían desde septiembre

Boutique de servicios para PyMEs

VW. Directivos silenciaron manipulación, lo sabían desde septiembre

En Volkswagen sus más altos ejecutivos sabían desde septiembre de 2015 sobre la manipulación de los valores de las emisiones de sus autos diésel, pero decidieron quedarse callados, revelaron medios de prensa.

 

Martin Winterkorn, entonces presidente del consorcio sabía de la manipulación y optó por no informar ni a los accionistas ni a la opinión pública, esta decisión habría sido respaldada por el actual director del Consejo de administración de la empresa, Hans Dieter Pötsch y por el entonces director de Porsche y nuevo presidente de Volkswagen, Matthias Müller develaron en una investigación conjunta el diario Süddeutsche Zeitung, así como las cadenas nacionales de radio y televisión NDR y WDR.

El artículo citó como fuente de la información una declaración de Volkswagen hecha frente al Tribunal de Braunschweig.

De acuerdo con la declaración emitida ante el Tribunal de Braunschweig, la cúpula ejecutiva de Volkswagen supuso que el caso se podría arreglar sin el pago de elevadas multas y sin que la opinión pública tuviera conocimiento.

 

Martin-Winterkorn

 

Recordemos que el 22 de septiembre Volkswagen reconoció de manera pública que 11 millones de sus vehículos diésel fueron dolosamente manipulados para no registrar que emitían gases tóxicos prohibidos en una medida mayor de la permitida en Estados Unidos.

El auto que necesitas esta AQUÍ. Todas las marcas de México en División PyME

Ahora ante la avalancha de demandas para cobrar indemnizaciones por pérdidas a causa de silenciar el fraude, a pesar de que la cúpula ejecutiva conocía la verdad desde meses antes la estrategia central de los abogados del consorcio es rechazar dichas demandas mediante la reunión de un proceso colectivo buscando que el resultado se aplique de forma general a todas las demandas por igual.

 

Los abogados del consorcio ya iniciaron la gestión para dicho juicio especial ante el Tribunal de Braunschweig para poder llevar a cabo el procedimiento del juicio modelo.

Estimó asimismo que podría llegar a un acuerdo en esas condiciones con la autoridad estadunidense de protección al medio ambiente, EPA, que fue la instancia que descubrió la acción fraudulenta del consorcio automotriz alemán.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *